
"Nosotros reclamamos el 20% de aumento salarial retroactivo a enero pasado y este es el primer paro de una serie dispuesta por el gremio", dijo el martes la presidenta de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Beatriz Fagián.
El sueldo promedio mensual de estos funcionarios es de 8.000 pesos nominales (unos 300 dólares). El gobierno ofreció un 5% de aumento en enero de 2008, otro igual en julio y 10% en enero de 2009. Fagián dijo que esa fórmula fue rechazada.
La sindicalista afirmó que "el paro comenzó con un 95% de adhesión pero se atienden las urgencias y servicios oncológicos", aunque los problemas más graves son los administrativos y la entrega de números para consultas médicas y los médicos no cuentan con personal auxiliar de enfermería.
El sindicato ya fijó otro paro de tres días comenzando el 25 de septiembre y Fagián informó que si no hay solución a partir del primero de octubre "iremos a la huelga general y después ocuparemos los hospitales y centros de salud del ministerio".
La huelga de los funcionarios no médicos afecta a poco más de 100 hospitales y clínicas que dependen del ministerio de Salud Pública.
Agecias EP JPMM
--------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario