lunes, 27 de febrero de 2023

PERUANOS DESAPRUEBAN GESTIÓN DEL CONGRESO Y DE LA PRESIDENTA

Encuesta IEP: desaprobación del Congreso de Perú ha llegado al 90 %.Desaprobados. La desaprobación hacia el Congreso llega al 90%. Solo un 6% aprueba el desempeño parlamentario. En tanto, Dina Boluarte reporta un 77% de los ciudadanos que la rechaza y apenas un 15% la apoya. Un 69% insiste en elecciones para el 2023.

Tras oponerse al adelanto de las elecciones para el 2023 y en medio de nuevos escándalos, el Congreso de la República llegó en febrero al más alto porcentaje de desaprobación desde que iniciaron su mandato: un 90% de los peruanos rechaza el desempeño de los legisladores y apenas el 6% (la más baja cifra) respalda su trabajo, según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), elaborada para La República. 

El rechazo a los congresistas es incluso mayor en la macrorregión del sur, donde el 95% de los peruanos los desaprueba y apenas un 3% les da su respaldo. La encuesta fue realizada del 18 al 22 de febrero. Es decir, luego de culminada la legislatura, sin la aprobación del adelanto de elecciones. Por estos días también se hizo pública la denuncia sobre los costosos buffets, además de otras gollerías. El rechazo ciudadano también es alto para la mandataria Dina Boluarte. Si en la segunda quincena de enero tenía un apoyo de apenas 17%, la cifra bajó a un 15%. 

En tanto, el rechazo subió en un punto, de 76% a 77%. En el caso de Dina Boluarte, el rechazo también es mayor en la macrorregión del sur. Un 86% desaprueba su gestión y solo un 7% la apoya. Un apoyo escuálido, muy similar al Congreso. 

Álvaro Henzler, vocero de la Coalición Ciudadana, advierte un fenómeno de ceguera por parte del Gobierno y el Congreso, que aparentan una fortaleza institucional, cuando, en la realidad, reportan los más altos niveles de rechazo ciudadano por la corrupción de los grupos políticos de centro derecha y la represión desatada contra el pueblo peruano, agregan diversos medios de prensa. 

“Estamos en una democracia cada vez más insostenible. Estamos ya en una especie de escombros institucionales, con el reciente fallo del TC, el uso desproporcionado de la fuerza en las protestas y la aprobación de contrarreformas, como en el caso de la Sunedu; y casi no vemos ninguna salida”, alerta.  

Adelanto de elecciones 

La encuesta del IEP también aborda la demanda del adelanto de las elecciones generales. Un 69% de los peruanos insiste en que estas deben desarrollarse en el presente año, mientras los congresistas que defienden los intereses de la oligarquía peruana (centro derecha), se niegan rotundamente a adelantar los comicios. 

Existe un porcentaje menor de 19% de los peruanos que apoya las elecciones generales, pero para el año 2024. Si sumamos ambos porcentajes, estamos hablando de 88% de los ciudadanos que ya no quieren a Dina Boluarte ni al Congreso hasta el 2026. 

Agencias Prensa

PM  RMP  PI  HPTV LRP WMP AIP

 

 

No hay comentarios: