Grupo de Puebla se solidariza con Venezuela tras incursión de EEUU.El Grupo de Puebla expresa solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Venezuela ante las acciones militares clandestinas para desestabilizar el país bolivariano.
La agrupación internacional de líderes progresistas de América Latina, Grupo de Puebla, rechazó el domingo el intento de invasión perpetrado el pasado 3 de mayo para desestabilizar Venezuela y atentar contra sus autoridades.
“Enviamos nuestra solidaridad sin restricciones al pueblo de Venezuela, el único actor político que tiene la legitimidad para decidir, de manera pacífica y democrática, la dirección de esa gran nación”, indicó el Grupo de Puebla en un comunicado.
De acuerdo con la organización, la recienta agresión tenía como objetivos perpetrar actos terroristas en el país, secuestrar al presidente Maduro, asesinar a líderes del Gobierno, aumentar la violencia y generar caos y confusión entre la población venezolana.
Al recordar a la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba en 1961, también conocida como invasión de Playa Girón o la batalla de Girón, el Grupo de Puebla vio absolutamente inaceptable que en el siglo XXI, América Latina siga siendo objeto de acciones ilegales, violentas y clandestinas, destinadas a promover cambios en el régimen político de algún país, por lo que catalogó la medida como una violación del orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y de los principios del derecho internacional y las relaciones entre los países.
Insistió que el ilegal bloqueo impuesto por Estados Unidos a Venezuela impide que este último acceda al comercio internacional y a bienes esenciales, enfatizando que es parte de acciones y medidas, que habrían estado coordinadas por el Departamento de Estado de EE.UU. y que buscan aumentar la presión sobre el Gobierno venezolano para provocar un cambio de régimen por la fuerza, contrario al orden constitucional de ese país y al orden legal internacional.
La incursión terrorista lanzada la semana pasada en La Guaira, en el norte de Venezuela fracasó, gracias a la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Las pruebas implican a Estados Unidos y Colombia en el fallido operativo, y, según Maduro, la iniciativa fue lanzada por orden directa del presidente estadounidense, Donald Trump, por lo que el Gobierno de Caracas asegura que llevará el caso ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya (Países Bajos).
Agencias Prensa PM RMP PI HSPTV MP AIP
No hay comentarios:
Publicar un comentario