Congreso brasileño recibe 24 solicitudes para destituir a Bolsonaro.El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, anuncia 24 solicitudes de destitución contra el presidente del país, Jair Bolsonaro.
Según los medios locales de Brasil, 24 pedidos de destitución enfrentan al mandatario brasileño por diferentes acusaciones, la solicitud más antigua data del 13 de marzo de 2019, cuando acusaron a Bolsonaro de “publicar pornografía, idolatrar a pedófilos, asesinos y torturadores”.
Desde 2019, la Cámara baja de ese país ha recibido más de 20 solicitudes contra el jefe de Estado.
La más reciente fue presentada el miércoles, por el vicepresidente del Partido Democrático Trabalhista (PDT), Ciro Gomes, que criticó a Bolsonaro a participar en una manifestación que pedía la intervención militar del Congreso y su insistencia en la apertura del comercio y las escuelas en medio de la crisis sanitaria, provocada por el nuevo coronavirus (COVID-19).
Las demandas aseveran que Bolsonaro respalda un acto incompatible con los actos esperados de un presidente elegido por la soberanía popular en cuyo ordenamiento jurídico se encuentra envuelto de forma indeleble el principio democrático.
De acuerdo con el presidente del Partido Democrático Laborista (PDT), Carlos Lupi “la solicitud aporta diferentes argumentos que exponen las amenazas a la democracia hechas por el actual presidente”
Además, el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, informó que los actos “resultan ser extremadamente graves, pues son un ataque al Estado democrático de derecho brasileño y a sus instituciones republicanas”.
En esta misma linea, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), a su vez, cuestionó la gestión de Bolsonaro ante la crisis sanitaria, “tenemos que empezar Fora Bolsonaro (Fuera Bolsonaro) porque no podemos permitir que destruya la democracia”. enfatizó.
Jair Bolsonaro ha sido altamente criticado por su gestión ante la expansión de la COVID-19 en Brasil, desde su constante respaldo a romper las medidas de la cuarentena hasta la crisis política de su Gobierno. Con estas medidas del presidente brasileño, el país suramericano tiene las peores cifras de contagiados de esta pandemia mortal.
Bolsonaro ha intentado minimizar la gravedad de la pandemia del coronavirus a la que ha calificado de “gripecita”, mientras que Brasil es el país más golpeado por la enfermedad mortal en América Latina, con más de 51 000 casos confirmados y 3400 muertes.
Agencias Prensa PM RMP PI HSPTV MP AIP
No hay comentarios:
Publicar un comentario