martes, 8 de octubre de 2019

TRUMP LANZA OTRA GUERRA ENTRE EE.UU. Y EUROPA EN HISPANTV

Detrás de la Razón: Estamos de regreso; nueva guerra entre EEUU y Europa que arrastraría al mundo.Ahora es el aceite de oliva, las aceitunas, y nada más faltan los conejos, así de gracioso es, pero no deja de ser trágico.

                        

Son las amenazas de Estados Unidos con empezar a castigar a los productores de estos bienes a partir del 18 de octubre debido a que es su pleno derecho de acuerdo a la propia Organización Mundial de Comercio (OMC) que falló contra el demandado, la Unión Europea (UE), dándole la calidad de vencedor a EE.UU. ¿Pero es así tan fácil como se pinta? La respuesta es no, porque la UE también acusa a EE.UU. de hacer lo mismo, darle dinero a su fábrica privada de aviones para ayudarla a ser mejor sobre sus rivales y por ende vender más y de más calidad, favoreciendo a la economía nacional sobre los demás. 

 No solo no es fácil por esta conducta que aparentemente los dos gigantes económicos han practicado, sino por la decisión de Trump de hacer valer la victoria que le decretó la OMC, que consiste en castigar con impuestos del 10 % al 25 % a decenas de productos europeos por portarse mal y abusar del “pobrecito” EE.UU. Un intercambio de disparos de tal calibre, vaticinan los que saben, podría provocar una guerra comercial en espiral que jamás tenga fin, por el contrario, yo te ataco uno, tú dos, entonces yo tres, y tú cuatro, y así, la bola de reveses se hará cada vez más grande hasta que la voracidad acabe por llevarse a todo el mundo a una recesión. ¿Cómo empezó todo? EE.UU. acusa a Europa de dar dinero a la fábrica de aviones Airbus. 

EE.UU. dice que, con ese dinero, la europea Airbus desarrolla mejor tecnología frente a su rival estadounidense Boeing. La OMC estudia el caso. EE.UU. gana el juicio, la OMC, dice que la UE es culpable. El presidente Donald Trump celebra y se adjudica la victoria indebidamente porque la demanda la empezó George W. Bush en 2004, y fue hasta ahora que se resolvió el caso. Como sea, EE.UU. prepara los cañones para atacar económicamente a los europeos con castigos por casi 8000 millones de dólares, traducidos en impuestos a sus productos. 10 % de impuestos a aviones europeos, y 25 % de impuestos al aceite de oliva, aceitunas, quesos, vinos, carnes, naranjas, melocotones, leche, suéteres de lana que se producen en el Reino Unido, España, Francia y Alemania. 

Los que saben dicen que esta es una aberración, ya que en medio de una súper guerra comercial con China, EE.UU. no se puede dar el lujo de abrir otro frente de batalla con otro de los bloques económicos más poderosos del mundo. El famoso Jim Cramer de EE.UU., alerta que será una guerra de autodestrucción para EE.UU., si bien nos va, porque en el peor de los casos podría llevar a una debacle financiera de tamaño global donde el encarecimiento y la asfixia de muchas economías podría ser el común denominador, entre ellos gente como usted o como yo. 

No se pierda este capítulo de Detrás de la Razón, recuerde nosotros ponemos y usted dispone, le ofrecemos los elementos del problema y usted decide cuál es la verdadera interpretación o realidad, diferente, opuesta o igual a la que nos cuentan. 

Por Roberto de la Madrid

Agencias Prensa  PM  RMP PI  RDLM/HSPTV  MP  AIP

No hay comentarios: