Rafael Correa critica a Lenín Moreno por medidas económicas: "Le quedó inmenso el traje de presidente" El ex Presidente de Ecuador llamó a la población a seguir manifestándose para defender el derecho "a vivir bien".
A las diversas críticas contra el denominado "paquetazo" de medidas económicas en Ecuador, que de dieron en el marco del acuerdo con el cartel del FMI, se sumó el ex Mandatario Rafael Correa, acusó a Lenín Moreno de "traición" y dijo que "le quedó inmenso el traje de presidente".
"A resistir con firmeza, pero en paz", subrayó el anterior jefe de Estado del país sudamericano en su cuenta de Twitter.
El Movimiento Compromiso Social por la Revolución Ciudadana, defensor del legado de Correa, solicitó una reunión de la Asamblea Nacional de Ecuador "para que se trate la destitución del Presidente" ante la "grave conmoción interna generada por las medidas económicas". Asimismo, hizo un llamado a la población a seguir manifestándose para defender el derecho "a vivir bien".
Ocho personas procesadas
La Fiscalía procesó por presuntos delitos penales al menos a ocho personas en el marco de las protestas que se han desatado en las principales ciudades del país. El Ministerio Público informó en un comunicado de que siete de estos casos corresponden a personas detenidas el miércoles en Guayaquil, la segunda ciudad más importante. Cuatro de ellas por robo, mientras que las tres restantes han sido acusadas de paralizar servicios públicos.
La lista se completa con una octava persona arrestada en la localidad de Los Ríos y acusado de bloquear una vía, según el balance oficial, que previsiblemente aumentará en las próximas horas tras los incidentes registrados durante la jornada del jueves y la declaración formal del estado de excepción en todo el país sudamericano.
La Policía ha confirmado un total de 19 detenidos. Moreno decretó el estado de excepción para frenar el "caos" que han generado unas protestas lideradas por el sector del transporte y a las que se han sumado también otros colectivos. Los manifestantes reclaman la retirada del último paquete de reformas económicas, que plantea la eliminación de las ayudas al consumo de combustible y la liberalización de precios.
Agencias Prensa PM RMP PI EMCH MP AIP
No hay comentarios:
Publicar un comentario