jueves, 20 de agosto de 2015

RENUNCIA ALEXIS TSIPRAS PRIMER MINISTRO GRIEGO

Dimite el primer ministro griego, Alexis Tsipras.El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha anunciado su dimisión. El anuncio ha llegado después de que Atenas haya traspasado 3.400 millones de euros al Banco Central Europeo para amortizar su deuda.  

"Voy a presentar mi renuncia, así como la renuncia de mi gobierno, al presidente de la República", dijo Alexis Tsipras en una alocución televisada. Además, el líder del partido Syriza ha convocado elecciones para el mes que viene. 

"Voy a preguntar al pueblo griego. Ustedes van a decidir quién va a dirigir al pueblo griego en el futuro", afirmó Tsipras. "Hicimos lo que pudimos. […] Hemos logrado mejores acuerdos sobre el presupuesto […] Hemos ganado muchas cosas en esta batalla pero no hemos logrado ganar lo que queríamos desde el principio", confesó Tsipras. Este jueves Atenas había realizado un pago de 3.400 millones de euros al Banco Central Europeo para amortizar su deuda.  
Este miércoles el Parlamento alemán votó en una sesión extraordinaria a favor de la concesión del tercer paquete de ayuda financiera a Grecia. El 14 de agosto, los ministros de Finanzas de la Unión Europea habían aprobado el plan de rescate financiero de Grecia, aunque introdujeron varias medidas adicionales.

Tsipras tuiteó que “el mandato público que recibí el 25 de enero siguió su curso y ahora la población soberana de Grecia debe intervenir”. Según su siguiente tuit, “en este tiempo difícil, debemos asirnos a lo que es más importante: a nuestro país y a la democracia”.

Se espera que, una vez terminada la alocución, Tsipras se dirija a la oficina presidencial para entrevistarse con el mandatario griego, Prokopis Pavlópulos. Según la Constitución griega, antes de que se publiquen los resultados de las próximas elecciones, la presidenta del Tribunal Supremo del país, Vassiliki Thanou-Christophilou, asumirá con carácter interino la jefatura del Gobierno. Será la primera vez que el Gabinete heleno será presidido, aunque temporalmente, por una mujer.

Anteriormente, los medios de comunicación informaron que las elecciones anticipadas podrían celebrarse el 20 de septiembre.

El líder de Griegos Independientes, Panos Kammenos, el aliado de Syriza en el Gobierno, citado por la agencia MPA, ya afirmó que su partido participará en las próximas elecciones como un partido independiente pero va a cooperar con Syriza y Tsipras.

La Bolsa de Valores de Antenas reaccionó el jueves a la posible convocatoria de elecciones anticipadas en septiembre con la caída del índice general de un 3,52 por ciento desde el miércoles.
La víspera, la Comisión Europea firmó un memorando de entendimiento sobre el tercer rescate a Grecia, aprobado anteriormente por los países miembros de la Eurozona.

Atenas recibió en el marco del nuevo rescate un primer tramo por importe de 26.000 millones de euros, la mitad del cual se abonará con carácter inmediato para poder pagar las deudas anteriores, además de tres mil millones de euros antes de finales de noviembre y 10.000 millones adicionales que podrían emplearse para la recapitalización de los bancos griegos.

Las últimas elecciones parlamentarias de Grecia se celebraron el 25 de enero de ese año.
El partido de Alexis Tsipras, Syriza, ganó los comicios con un 36,34% de los votos y formó un Gobierno de coalición con los Griegos Independientes, que recibieron un 4,75% en las urnas.
En los últimos dos meses, numerosos miembros y aliados de Syriza se rebelaron contra Tsipras por plegarse a las condiciones del tercer rescate a Grecia.

Agencias Prensa  MS  RTV  YTB  PI  RMP  PM  AIP
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------





No hay comentarios: