jueves, 20 de agosto de 2015

RARO...LA OEA SOLICITA TERMINAR CON EL BLOQUEO A CUBA

OEA advierte sobre la continuidad del bloqueo de EEUU contra Cuba.El acercamiento entre Washington y La Habana marca un poco el resto del diálogo en la región y elimina uno de los principales problemas hemisféricos. Obviamente que quedan más cosas por conseguir y queda más agenda por construir, principalmente en el sistema interamericano con Cuba", subraya Luis Almagro, secretario general de la OEA.
Un panel en el que pese al bloqueo de más de 50 años de EE.UU contra la isla, el país norteamericano fracasa en bloquear la libertad del pueblo cubano. 

La OEA advierte que de no levantarse el embargo de EE.UU contra Cuba, el incipiente proceso de acercamiento entre los dos países corre peligro. "El acercamiento entre Washington y La Habana marca un poco el resto del diálogo en la región y elimina uno de los principales problemas hemisféricos. 

Obviamente que quedan más cosas por conseguir y queda más agenda por construir, principalmente en el sistema interamericano con Cuba", ha subrayado este miércoles Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). El acercamiento entre Washington y La Habana marca un poco el resto del diálogo en la región y elimina uno de los principales problemas hemisféricos. 

Obviamente que quedan más cosas por conseguir y queda más agenda por construir, principalmente en el sistema interamericano con Cuba", subraya Luis Almagro, secretario general de la OEA. Sin embargo, ha sostenido que el levantamiento del bloqueo contra la isla aún está pendiente y mientras eso no se haya logrado “todo va a ir a marcha forzada”.
Luis Almagro, secretario general de La Organización de Estados Americanos (OEA). 

De acuerdo con Almagro, la OEA tiene una agenda regional y global intensas, pero siempre aspectos muy positivos y sustanciales, de hecho, “el giro que tuvieron las relaciones entre Cuba y Estados Unidos así lo demuestra”. 

 Ha agregado que el papel del bloque regional va a ser de expectativa y con iniciativa de construir una agenda de diálogo que también permita a los miembros ir resolviendo algunos de los principales temas o dificultades que pueda tener Cuba para su reingreso pleno al sistema interamericano. 

En ese sentido, ha señalado que hubo una situación de "lógicas enfrentadas entre sí" con la Guerra Fría, la aplicación del embargo a Cuba y la expulsión "verdaderamente injusta" de la isla del organismo interamericano en 1962, por lo que "reacomodar todo esto no será fácil". Cuba y EE.UU anunciaron el pasado 1 de julio el restablecimiento formal de sus relaciones diplomáticas. 

En este proceso, ya han reabierto sus respectivas embajadas en las capitales de La Habana y Washington. 

 Las banderas de Cuba y EE.UU., juntas, en un coche en las calles de La Habana. 

Si bien, tanto el presidente cubano, Raúl Castro como el canciller, Bruno Rodríguez, han advertido de que el levantamiento del embargo económico sobre la isla es esencial para la normalización de los lazos Cuba-EE.UU.

Agencias  Prensa   PI  RMP  PM  HSPTV  AIP
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: