sábado, 3 de agosto de 2013

EN AMÉRICA LATINA LA IZQUIERDA TIENE GRANDES DESAFÍOS


Los gobiernos de izquierda de América Latina todavía tienen “grandes desafíos” por delante, nacidos en los cambios económicos y sociales que han impulsado. 

Así declaró el viernes la presidenta Brasileña, Dilma Rousseff en un mensaje transmitido por video durante el XIX Encuentro del Foro de São Paulo (FSP), que se desarrolla en Brasil. En su mensaje, Rousseff reiteró que estos desafíos resultan de las propias transformaciones que se han promovido y de las necesidades de la población, e hizo hincapié en la importancia de enfrentar los desafíos de manera conjunta. 

Al hacer referencia a las últimas manifestaciones en Brasil, Rousseff expresó que estas protestas que, a su juicio, son parte indisociable del proceso de avance social en Brasil, se produjeron a raíz de esos cambios. Desde junio, Brasil atestigua masivas manifestaciones contra la corrupción que sufre la política de su país, así como los gastos millonarios en la Copa Confederaciones 2013 y la Copa Mundial de Fútbol 2014. 

La mandataria brasileña, también, consideró a los gobiernos democráticos y populares de la región como promotores de la integración, los que ayudaron a la reducción de la desigualdad y la pobreza. El XIX Encuentro del Foro de São Paulo (FSP), fundado en 1990 por el Partido de los Trabajadores (PT) comenzó el pasado miércoles y se extenderá hasta el próximo domingo. 

Evento al que han asistido representantes de 90 organizaciones y movimientos políticos de izquierda de 30 naciones con el objetivo de debatir sobre temas geopolíticos y bloques regionales. Los desafíos presentes y futuros de la integración, el proyecto de desarrollo regional y el papel geopolítico del grupo del BRICS, integrado por Brasil, Rusia, China y Sudáfrica figuran entre los temas a debatir en el evento. 

Agencias  Prensa   PM AIP  RMP  HSPTV
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: