miércoles, 16 de enero de 2013

OPOSICIÓN VENEZOLANA TRAS LA BUSQUEDA DE UN GOLPE DE ESTADO


Un grupo de parlamentarios golpistas de la oposición venezolana abandonó el martes la sala de la Asamblea Nacional en señal de protesta, ya que el vicepresidente Nicolás Maduro se presentó para rendir cuentas en vez del presidente Hugo Chávez. 

Los opositores, indignados, creen que con este acto Maduro "acaba de asumir como presidente de facto", según Abelardo Díaz, uno de los golpista. "Hoy repudiamos la pretensión de desconocer lo dicho en la Constitución y que el señor Maduro asuma lo que es la responsabilidad del presidente en ejercicio", dijo a periodistas la diputada María Corina Machado. 

Las afirmaciones de los opositores se producen aun cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, reconoció la actuación de Maduro. Cabello estima que el vicepresidente se presentó en el Parlamento solo para traer los documentos por instrucción del mandatario y rechazó que esa acción represente un intento de “suplantar” al presidente de la República. 

 Chávez delegó sus poderes en Maduro antes de ser operado en Cuba hace un mes y designó al vicepresidente como su sucesor en caso de un empeoramiento de su salud hasta una nueva convocatoria de elecciones presidenciales. 

Sin embargo, los sectores más reaccionarios y golpistas, además de un pequeño grupo de la derecha venezolana aprovecha el estado de salud del jefe de Estado para crear inestabilidad y derrocar al Gobierno legalmente establecido en Venezuela.

La llamada oposición venezolana que recibe la ayuda económica encubierta de los Estados Unidos para poner fin a la revolución bolivariana, se ha propuesto algunos objetivos básicos para el derrocamiento del actual gobierno.

1.- Buscar la división y posterior desintregación del PSUV.

2.- Erosionar a las Fuerzas Armadas, aislar a los militares concientes que apoyan el proceso de                cambio que vive Venezuela  y asesinarlos si es necesario.

3.- Buscar antipatriotas y mercenarios dentro de las filas militares para preparar el golpe, de manera        que este culmine con éxito.

3.- Generar divisiones y lucha por el poder dentro del gobierno de Hugo Chávez y utilizar a                      funcionarios corruptos dentro del aparato del Estado.

4.- Neutralizar a las organizaciones populares, al movimiento sindical y las agrupaciones políticas            de   izquierda.

5.- Generar una gran crisis económica con el apoyo de las trasnacionales estadounidense, de la misma      forma como hicieran en Chile en la década de los 70.

Ahora para que el plan de los sectores reaccionarios y neofascistas de la oposición tenga éxito, se han  propuesto reclutar mercenarios, antipatriotas y agitadores profesionales pagados por la CIA. Utilización de las ONG extranjeras que operan en el país,  de las iglesias evángelicas y protestantes, además de la cúpula reaccionaria  de la Iglesia Cátolica.

Un aporte importante para la desestabilización del actual gobierno, es el papel que puedan jugar los gremios patronales empresariales, que se han opuesto a las políticas económicas del gobierno bolivariano.

Agencias  Prensa RP  AIP  HSPTV
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 

No hay comentarios: