La organización sindical Union Network International (UNI), con sede en Suiza, manifestó el miércoles su preocupación por la falta de garantías al trabajo de sindicalistas en Colombia, al menos 40 de ellos asesinados en lo que va de año.La UNI, que reúne un millar de grupos sindicales en 140 países del mundo, vino a Colombia en una visita de cuatro días hasta este miércoles porque considera la situación de sindicalistas colombianos una de las más graves en el planeta.
De acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) colombiana, afiliada a la UNI, en lo que va del año han sido asesinados 41 sindicalistas. Las cifras del gobierno reportan el asesinato de 36 trabajadores sindicalizados de enero y hasta el 10 de septiembre último.
En una conferencia de prensa al final de su visita, el británico Philip Jennings, secretario general del organismo sindical internacional, manifestó su "frustración por la forma y la lentitud" con que avanzan las investigaciones de los sindicalistas colombianos asesinados en los últimos años.
Jennings se reunió la víspera con funcionarios de la Fiscalía General para averiguar el avance sobre los procesos de crímenes de sindicalistas y más tarde con delegados del ministerio de Protección Social.
"Colombia continúa siendo el lugar más peligroso en el mundo democrático para ser sindicalista", de acuerdo con Jennings, cuyo grupo reúne unos 15 millones de trabajadores en todo el mundo.
Jennings reconoció que "que se han tomado medidas para reforzar las investigaciones" sobre los asesinatos y proteger con guardaespaldas a algunos sindicalistas, por ejemplo, pero destacó que eso no es suficiente, pues se debe garantizar el libre desenvolvimiento del trabajo sindical.
La CUT da cuenta de 32 asesinatos de sindicalistas en 2007, mientras el gobierno reportó 26.
La falta de garantías para la actividad sindical ha sido uno de los argumentos esgrimidos por legisladores estadounidenses para no avalar un acuerdo comercial suscrito por su gobierno con el de Colombia.
Agencias Prensa ENH AIP JPMM
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario