"El mundo está enfermo", declaró el funcionario nicaragüense en la sesión inaugural de la Asamblea. "Cada vez se gasta más en armas, guerras, lujos y cosas totalmente superfluas e innecesarias".
"Hay que rechazar la tentación de enterrar nuestras cabezas en la arena y pretender negar la realidad", agregó. "Reconozcamos las grandes inequidades en el mundo y dentro de la mayor parte de nuestras naciones, incluidas las más desarrolladas".
"Son bombas de tiempo, que por mucho que las ignoremos, no desaparecerán", insistió.
D'Escoto pidió a las naciones más desarrolladas que repartan más equitativamente las riquezas. "Pocos estados egoístas toman decisiones", sostuvo, "y los pobres del mundo pagan las consecuencias... de la codicia desenfrenada y la irresponsabilidad de los poderosos".
Al finalizar su discurso, d'Escoto presentó a los primeros mandatarios en hacer uso de la palabra, incluido el estadounidense George W. Bush, a quien describió como "mi querido hermano". "Lo que tenga que decir (Bush), será de gran importancia para el mundo", expresó.
Agencias Prensa ENH AIP JPMM
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario