Mientras otros países toman medidas para reducir el impacto de la crisis económica y financiera creada por el gobierno terrorista y genocida de G.W. Bush y sus secuaces en el mundo, los habitantes de la Ciudad de México padecen los efectos del elevado costo de la vida. España y otras naciones han determinado apoyar al consumidor de diferentes formas para frenar en parte la carestía. La Ciudad de México, en cambio, resiente el elevado costo de los alimentos y el sobreprecio sin que el Gobierno Federal de derecha haga nada para detener la escalada de precios que impacta de manera alarmante entre las clases más vulnerables.Y los ciudadanos se quejan - con justa razón- de que los salarios no crecen. Cosa que hace más crítica la situación. En los centros de reunión, en la calle y en todas partes, el tema a tratar es el alto costo de los alimentos, así como de los servicios. La desesperación se muestra en los rostros de la gente.
Las organizaciones obreras de México han solicitado al Gobierno de Felipe Calderón que se haga el mayor esfuerzo posible para mejorar la situación económica de millones de mexicanos.
Como vecino de la Ciudad de México considero que la autoridad federal no puede ser insensible a las demandas de mejores condiciones de vida de la población. El Ejecutivo Federal puede tomar medidas de emergencia para frenar la preocupante situación y, si es necesario, tomar recursos de las reservas que suman más de 90 mil millones de dólares y que tienen guardadas para mejorar las condiciones de vida de millones de gentes.
La desigualdad social en México es resultado de una mala administración pública, ya que es incomprensible que una nación como ésta, con enormes riquezas, tenga a la población sufriendo tantas carencias.
Sería muy positivo que el Gobierno del señor Felipe Calderón tomara en cuenta las inquietudes ciudadanas y respondiera pronto a las justas demandas por una vida mejor de los mexicanos. La carestía y la pobreza también generan delincuencia y negocios sucios como el narcotráfico. Es una triste realidad.
Agencias Prensa LV AIP JPMM
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario