miércoles, 2 de julio de 2008

CHILE...TODOS A VOTAR CONTRA LA LOCE Y LA LGE

Estudiantes universitarios, secundarios, y organizaciones sociales convocaron a toda la población a que vote en una consulta nacional sobre educación, que se iniciará a medianoche de este martes y hasta el próximo viernes 4 de julio, en urnas ubicadas en unos 200 lugares del país y en un sitio electrónico.


www.consultaeducacion.cl


"El movimiento social por la educación se abre para recoger las opiniones de todos quienes comparten este sueño, de los que quieren expresar sus ideas sobre la educación que el país necesita. ¿De que se trata? Se trata de una consulta abierta, autónoma, en la cual organizaciones sociales juveniles instan a la participación del país entero con el fin de que se exprese este sueño tomando en cuenta la opinión de todos", indicaron los organizadores.


A partir de la medianoche todas las personas que lo deseen podrán votar electrónicamente en la pagina de la consulta, www.consultaeducacion.cl.


Las entidades sociales y de trabajadores también colocarán centros de votación en sus sedes para que las personas se expresen, en tanto que están gestionando la posibilidad de ubicar urnas tanto en la sede del Congreso Nacional y en la Plaza de la Constitución, informaron quienes convocan a esta iniciativa.


Del mismo modo, mañana miércoles, la Fech y las organizaciones darán inicio oficialmente a este proceso en un acto que se realizará en un lugar que será informado a primera hora de mañana miércoles.


Todas las personas podrán pronunciarse eligiendo alternativas en cinco aspectos: el rol del Estado en la Educación; administración de los colegios públicos; el lucro en la educación; universidades; y Ley General de Educación.


Al término del proceso, que ocurrirá el viernes, se procederá a contabilizar los votos, y las organizaciones darán a conocer los resultados en una rueda de prensa en una fecha a confirmar.


La convocatoria la realizan la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), y Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (Aceus), la Confederación de Federaciones de Estudiantes de Chile (Confech, Colegio de Profesores, la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de la Salud (Fenpruss), médicos de Atención Primaria, la Agrupación de Deudores Habitacionales (Andha Chile), la Confederación de Trabajadores del Cobre y la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), entre otras.

Agencias LN AIP JPMM
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: