La documentalista Elena Varela deberá permanecer en prisión preventiva a raíz de la determinación de un tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad de Rancagua. La cineasta fue detenida el 7 de mayo junto a otras cinco personas en la Región de La Araucanía cuando filmaba el documental "Newen Mapuche", sobre el conflicto entre las empresas forestales y las comunidades mapuches que reclaman sus territorios. La Justicia denegó la libertad provisional de la cineasta por considerarla "un peligro para la sociedad", según consigna la resolución respectiva.
Rubén Jerez, abogado de la documentalista Elena Varela, criticó la denegación de libertad provisional para su defendida, señalando que "estamos en el mundo de Kafka, estamos en otra dimensión, pero son las cosas que pasan en este pobre Chile".
Jerez solicitó ante el Juzgado de Rancagua la revisión de la medida cautelar de prisión preventiva decretada en contra de la cineasta, con el fin de que esperase en libertad el juicio oral por los cargos que se le imputan. Sin embargo, el tribunal consideró que la cineasta es un "peligro para la sociedad". Para el jurista, la resolución es “muy desproporcionada porque el único peligro para la sociedad que el fiscal había planteado fue un robo a mano armada, pero fue el propio fiscal quien solicitó su libertad en la primera audiencia", según dijo a la prensa. Varela fue detenida en la región de La Araucanía el 7 de mayo por su presunta vinculación con un asalto perpetrado en el año 2005 en el que murieron cuatro personas. Su arresto se produjo mientras filmaba el documental "Newen Mapuche" sobre el conflicto entre las compañías forestales y comunidades mapuches por las tierras ancestrales que reclaman los indígenas. Durante la aprehensión, la policía incautó videos, dieciséis cintas de cine, equipo de sonido, cámaras y vestuario necesarios para la filmación del documental, financiado por el Fondart. El pasado 4 de junio grupos defensores de los derechos humanos presentaron una solicitud ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que interceda por la cineasta chilena. Agencias LT AIP JPMM -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario