Quilapayún regresa a México luego de 25 años de su primer encuentro con el público de este país, ahora para liderar un gran homenaje a Salvador Allende, en el centenario de su natalicio.
El escenario será el Centro Cultural El Juglar, en un rencuentro "que tiene un gran significado, no sólo artístico y cultural, sino histórico, pues hoy siguen vigentes las mismas causas que movieron a Allende, las mismas denuncias en torno a la injusticia y la desigualdad", dijo Hiquíngari Carranza, director del centro.
Según comentó al diario mexicano La Jornada, explicó que "hace 25 años trajimos a Quilapayún, cuando en Chile estaba el gobierno de Pinochet y la junta militar en su momento quizá más sólido, pero había una gran resistencia popular que permitía que hubiera, desde esa nación, una ola de reacciones muy importantes en todo el mundo".
"Los chilenos, en un acto de mucha valentía, estaban haciendo frente a la dictadura militar. Era el décimo aniversario de la muerte del poeta Pablo Neruda y con el grupo le organizamos un gran homenaje en el Auditorio Nacional", recordó.
Además de su participación en el homenaje a Allende, Quilapayún interpretará la Cantata Santa María de Iquique, la cual recuerda la matanza de 3 mil mineros en 1907. En esta presentación en México el grupo chileno lo hará con sus fundadores, "pues también celebran los 40 años de su fundación", explicó Carranza.
Quilapayún se presentará el jueves 3 de julio, a las 19:30 horas, en el teatro Metropolitan de Ciudad de México.
Agencias LT AIP JPMM
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario