Alberto Jerez Horta dedicó gran parte de su vida a la política, siendo senador y diputado por la Democracia Cristiana y la Izquierda Cristiana; integrante del Movimiento de Acción Popular (MAPU) y generalísimo en la candidatura del Salvador Allende, por mencionar algunos hitos importantes de este político por naturaleza, que por las vueltas de la vida cayó en la pintura.
Abogado de profesión, a sus 80 años, pasa gran parte de su tiempo dedicado al arte pictórico y a escribir un libro. En su casa-taller queda en claro la gran amistad que lo unió al ex mandatario Salvador Allende, y lo homenajea en silencio con un cuadro que acaba de dar los últimos retoques. Plasmó el bombardeo de La Moneda el 11 de septiembre de 1973 -del cual se salvó "por milagro"- y los acontecimientos que bañaron de sangre aquel día. Con Allende insertado en el cielo lleno de humo, con la constitución en las
manos, envuelto con la bandera chilena y arrojando el casco y la metralleta, el cuadro -sin nombre por decisión de Jerez- sólo tiene una reseña que dice más que cualquier rótulo: "En memoria de Salvador Allende a quien con su vida y muerte consagró el triunfo del honor sobre la infamia y la traición".
En 1981 fue expulsado por el gobierno militar. Se va a España y puede regresar al país recién en 1983. Pero no hasta el atentado contra Augusto Pinochet en el Melocotón en 1985 aflora su faceta de pintor, aunque a él le hubiese gustado ser pianista. "Cuando atentaron contra Pinochet dijo la mujer de él (Lucía Hiriat) que la culpa la tenían los exiliados retornados. Al enterarse de la noticia Patricio Manns, que estaba en Austria, me llama por teléfono y me dice muy eufórico ‘murió el asesino’ y yo sabiendo que podría estar intervenido el teléfono, no hablaba. Luego recibí otra llamada y me dijeron ‘desgraciado, luego te toca a ti’. A esas alturas ya llevaban cuatro asesinatos, entre ellos, el del José Carrasco, director de Análisis. Recuerdo que corté el teléfono. Entonces me puse a pintar porque tenía que estar de pie para no dormirme", cuenta Jerez, cuyas obras de arte han sido adquiridas por el Museo Nacional de Bellas Artes, el Senado y Sebastián Piñera.
Agencias LN AIP JPMM
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario