
El cumpleaños de alguien es un asunto íntimo. Mucho más cuando se cumplen 80, cifra que deviene en acontecimiento para familiares, cercanos y amigos y que es una ocasión para compartir el cariño, la admiración y la alegría de estar entre nosotros. Así ha sido con José Miguel Varas, nuestro Jota Eme, que recién completó las ocho décadas en plena producción literaria, justamente reconocida con el Premio Nacional de Literatura 2007 y el Altazor 2008 por su novela "Milico". Hoy lo rodea el cariño de toda su gente y la expectativa de quienes esperan nuevas páginas de su pluma.
Confluyen en él diversas vertientes: la del escritor, por cierto en primer lugar, con su mirada curiosa, irónica, profunda y creadora de personajes entrañables, de situaciones complejas en su aparente sencillez y su observación certera de los sentimientos, las esperanzas, los dramas de la gente. También la del hombre de radio, con su voz inconfundible, que se paseó por el mundo para terminar en Radio Moscú cada jornada de la larga noche de la tiranía, con Escucha Chile. La del periodismo escrito, radio y televisión -El Siglo, Vistazo, La Época, Rocinante, Televisión Nacional de Chile- en momentos de lucha álgida por el corazón y la razón de los chilenos en defensa del proyecto democrático que representaba Allende, en la defensa de los derechos humanos, el fragor en contra de la tiranía y la transición posdictatorial.
Ahí lo encontramos: sereno en las peores encrucijadas, reconcentrado en la hora de las decisiones, sólido ante los desafíos, discreto en la hora de los triunfos y celebraciones que en esos tiempos eran avances del pueblo, victorias de la democracia y donde los valores individuales eran el compromiso colectivo, la pertenencia social, la solidaridad, el combatir por la justicia y la libertad plena del hombre.
Militante de la causa popular, también, en su momento, del Partido Comunista, hoy es un hombre para quien la justicia social, los derechos humanos, la democracia en su amplio y profundo concepto representan una esperanza y un objetivo para la acción del pueblo.
Comprometido, en suma... ciudadano. Y optimista, sobre todo y ante todo. En toda circunstancia. Combinando la alegría de vivir con una responsabilidad casi severa. Cabeza de una familia cuyo soporte es su compañera Iris Largo -esa gran mujer que está siempre junto al gran hombre- y cuyo aporte y sostén son simplemente emocionantes. José Miguel dispensa también su afecto a corazón abierto a quienes ha ido incorporando generosamente a su círculo cercano. Alegre tras una impasibilidad más aparente que real, que es su manera de mirar más allá de la circunstancia, de darse el tiempo para la reflexión y preparar la andanada verbal, afilada, precisa, siempre oportuna.
El ser testigo de una parte de la historia del pueblo, del país y el mundo -por qué no- lo hace fuente de episodios y personajes, algunos encumbrados en el olimpo de las personalidades, como Pablo Neruda, o de la modesta retaguardia de los protagonistas, desde el estado llano, como Galvarino y Elena, que constituyen el ejemplo de los que sostienen el entramado social y político de una cierta época. Es un relator original de cuentos que quedan en la memoria, encantando; novelista que perfila situaciones, personajes, épocas históricas, eclosiones sociales e historias personales, vida y muerte, dolores y esperanzas.
El 21 de agosto de 2006, obtuvo el Premio Nacional de Literatura, en lo que fue una de las selecciones más rápidas (media hora) de la historia del galardón, siendo distinguido entre 18 postulantes. También ha recibido el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile y el Premio del Consejo Nacional del Libro. Hace poco recibió el reconocimiento de Rusia, al serle otorgada la Medalla Pushkin, máximo galardón literario de ese país a un extranjero, "por su contribución a la difusión de la cultura y el idioma ruso, a la conservación de la herencia cultural y al acercamiento de la cultura entre las naciones y pueblos", según reza el decreto que firmó el Presidente Vladimir Putin. Hemos querido compartir estos 80 años de José Miguel. Hay razones de sobra para celebrar.
Agencias Marcel Garcés LN AIP JPMM
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario