ONU critica a EEUU por dejar sin fondos a OMS en medio de COVID-19.La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denuncia la decisión de EE.UU. de congelar los fondos para la OMS en medio del brote de la pandemia del coronavirus.
F/António Guterres
“No es el momento para reducir los recursos para las operaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus”, enfatizó el martes el secretario general de la ONU, António Guterres, mediante un comunicado.
El diplomático portugués así comentaba el anuncio hecho por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la suspensión de fondos de Washington para la OMS, a la que acusó de manejar mal la crisis provocada por el brote del virus letal.
En respuesta, el director general de la OMS, Tedros Adhanom
Ghebreyesus, ha instado a no politizar la pandemia “si no quieren muchas
más bolsas de cadáveres”. El asesor superior del director general de la OMS, Bruce Aylward, ha
censurado a su vez que Washington ignoró desde un principio los consejos
del organismo respecto a COVID-19, mientras que China trabajaba muy
duro para detectar y aislar los primeros casos infectados con el virus,
así como a sus contactos cercanos.
Según datos oficiales, COVID-19 ha infectado, hasta el momento, a más
de 1,9 millones de personas en todo el mundo, de ellas más de medio
millón solo en Estados Unidos, el país más afectado y con mayor número
de muertes contabilizadas, más de 26 000.
En respuesta, el director general de la OMS, Tedros Adhanom
Ghebreyesus, ha instado a no politizar la pandemia “si no quieren muchas
más bolsas de cadáveres”. El asesor superior del director general de la OMS, Bruce Aylward, ha
censurado a su vez que Washington ignoró desde un principio los consejos
del organismo respecto a COVID-19, mientras que China trabajaba muy
duro para detectar y aislar los primeros casos infectados con el virus,
así como a sus contactos cercanos.
Según datos oficiales, COVID-19 ha infectado, hasta el momento, a más
de 1,9 millones de personas en todo el mundo, de ellas más de medio
millón solo en Estados Unidos, el país más afectado y con mayor número
de muertes contabilizadas, más de 26 000.
Tras calificar al coronavirus, denominado como COVID-19, como “uno de los retos más peligrosos” que el mundo ha enfrentado hasta el momento, Guterres remarcó la necesidad de que el mundo se mantenga unido y trabaje conjuntamente en solidaridad para parar la expansión del virus y sus secuelas devastadoras.
“Creo que la OMS tiene que ser apoyada, ya que es absolutamente crítica en los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el COVID-19”, insistió.
El inquilino de la Casa Blanca arremetió la semana pasada contra la OMS, acusándola de minimizar la amenaza del coronavirus y de ser “demasiado amable con China” en este caso.
En respuesta, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a no politizar la pandemia “si no quieren muchas más bolsas de cadáveres”.
El asesor superior del director general de la OMS, Bruce Aylward, ha censurado a su vez que Washington ignoró desde un principio los consejos del organismo respecto a COVID-19, mientras que China trabajaba muy duro para detectar y aislar los primeros casos infectados con el virus, así como a sus contactos cercanos.
Según datos oficiales, COVID-19 ha infectado, hasta el momento, a más de 1,9 millones de personas en todo el mundo, de ellas más de medio millón solo en Estados Unidos, el país más afectado y con mayor número de muertes contabilizadas, más de 26 000.
Agencias Prensa PM RMP PI HSPTV MP AIP
No hay comentarios:
Publicar un comentario