Critican a Bolsonaro por su gestión de la pandemia. Chilenos protestan contra el presidente Piñera. El gasto militar mundial tuvo su mayor aumento en una década.
1- Aumentan las críticas contra el presidente brasileño, Jair
Bolsonaro, por su actuación ante la pandemia del coronavirus. Varios
exministros brasileños de Salud le acusaron de genocidio potencial.
Alexandre Padilha, Arthur Chioro y Humberto Costa enviaron una carta de
denuncia ante la alta comisionada de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Bolsonaro, en un principio, calificó a la COVID-19 como una
“gripecita”. Recientemente destituyó al ministro de Salud, Luiz Henrique
Mandetta, por discrepancias sobre el manejo de la crisis del
coronavirus. El presidente brasileño incluso apareció la semana pasada
ante una manifestación sin mascarilla y tosiendo.
Mientras se multiplican las críticas contra Bolsonaro, el coronavirus
hace estragos en Brasil. Manaos, la capital del estado Amazonas está en
estado de calamidad absoluta. Los hospitales están desbordados,
almacenan cadáveres en camiones frigoríficos y en los cementerios han
abierto fosas comunes.
2- Chilenos protestaron en la capital, Santiago, por el aplazamiento
del plebiscito constitucional que debía efectuarse este domingo.
Decenas de personas, sin superar las 50 máximas permitidas en
espacios públicos acordes a los tiempos de coronavirus, se congregaron
en la emblemática Plaza Italia. Los manifestantes, de los que 13 fueron
detenidos, gritaban “apruebo”, en alusión al referéndum que se prorrogó
para octubre a causa del coronavirus.
La reforma constitucional es una de las demandas principales de las
manifestaciones que comenzaron el pasado octubre. Además, los
participantes en la marcha de este domingo exigían la renuncia del
presidente Sebastián Piñera, a quien tildaban como asesino por la
represión de las protestas.
3- Los gastos militares en el mundo alcanzaron en 2019 su nivel más
alto desde el final de la Guerra Fría. Eso es uno de los datos
impactantes del informe anual del Instituto Internacional de
Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por su acrónimo en
inglés).
Según el instituto, los gastos militares experimentaron en 2019 una
subida del 3,6 % en un año, la más importante desde 2010. El principal
presupuesto militar es el de Estados Unidos. Representa el 38 % del
gasto mundial. Le siguen China, La India, Rusia y Arabia Saudí. Este
último está involucrado en una guerra prolongada contra su vecino del
sur, Yemen, que ha dejado miles de muertos.
Agencias Prensa PM RMP PI HSPTV MP AIP
No hay comentarios:
Publicar un comentario