domingo, 19 de enero de 2020

EL MAS DEFINE CANDIDATOS PRESIDENCIALES

Los dos candidatos para las próximas elecciones presidenciales en Bolivia surgen del grupo de precandidatos que firmaron un acuerdo de unidad con el equipo socialista liderado por Evo Morales.
 
 
Luego de una reunión efectuada este domingo en Argentina, por Dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) de nueve departamentos bolivianos y del Pacto de Unidad, se eligió a Luis Arce, como candidato presidencial, mientras que David Choquehuanca fue postulado como candidato a vicepresidente para las elecciones presidenciales a efectuarse en Bolivia el próximo 3 de mayo.

Con el apoyo de Evo Morales, el binomio elegido por los dirigentes del MAS-IPSP y del Pacto de Unidad, forman parte del equipo de precandidatos definidos el pasado viernes por los representantes de éstos grupos socialistas, cuando firmaron un acuerdo de unidad política y social.
 
En el acto realizado en el Estadio Nueva España de Deportivo Español de Buenos Aires, se presentaron los candidatos que según Morales "...llegaron hasta Buenos Aires con mucho sacrificio y venciendo dificultades extremas"

El nuevo candidato presidencial del MAS, Luis Arce, fue el ministro de Economía y Finanzas de Bolivia en dos oportunidades; la primera entre el año 2006 y el 2017,  y la segunda desde el 23 de enero de 2019 hasta el 10 de noviembre de 2019, durante el primer, segundo y tercer gobierno del presidente Evo Morales Ayma.

                                     Luis  Arce                                                                David Choquehuanca


Por otro lado, el propuesto a la vicepresidencia por el equipo de Morales, David Choquehuanca es un dirigente sindical, pachamamista y político aimara boliviano, que se ha desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores en el período 2016-2017, para luego ocupar el cargo de secretario general de la ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) entre el 2017 y el 2019.
 
Los candidatos electos comparten el acuerdo con la unidad que los respalda para defender las luchas de los movimientos sociales por las transformaciones políticas y ecónomicas que favorezcan al pueblo boliviano.

Evo Morales ha llamado a los nuevos candidatos "nuestra dupla" y ha asegurado que Luis Arce y David Choquehuanca representan "una combinación del conocimiento científico y el conocimiento originario milenario, la unidad del campo y de la ciudad, del cuerpo y del alma".

"Tenemos un proyecto político de liberación que ha demostrado que otra Bolivia es posible", también ha agregado el exmandatario boliviano en otro tuit.

Luis Arce Catacora se desempeñaba como ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia durante el gobierno de Evo Morales (desde enero del 2019 hasta noviembre).

Por su parte, David Choquehuanca sirvió como ministro de Relaciones Exteriores desde enero del 2006 hasta enero del 2017. Luego se desempeñó como secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América hasta noviembre del 2019.

Agencias  Prensa   PM  RMP   PI  TSV  RT  MP  AIP







No hay comentarios: