"Los chinos están preparados para dominar el mundo en el siglo XXI".En este episodio de 'Keiser Report', Max y Stacy hablan de migraciones y de proyectos de infraestructura y posan su mirada en China, que hace una década apenas tenía trenes bala y ahora cuenta con la red de trenes de alta velocidad más larga del mundo. En la segunda parte, Max habla con Dan Collins, de The China Money Report, sobre todo lo que los medios estadounidenses han pasado por alto sobre China: la Ruta de la Seda Polar, su mercado de capital riesgo o la clonación de primates.
Los presentadores analizan el plan de Donald Trump para mejorar las
infraestructuras en EE.UU. –plan que, según Stacy, el país lleva
necesitando desde hace 20 años-, comparándolo con la situación que vive
China. Los grandes proyectos de infraestructuras y la rapidez con la que
se realizan en el país asiático impresionan, por lo que Max señala que
"los chinos están preparados para dominar el mundo en el siglo XXI".
Stacy
recuerda que "hace cosa de 10 años, China apenas tenía trenes bala, y
ahora, en tan solo una década, cuenta con la mayor red de alta velocidad
del planeta". Según agrega, "Estados Unidos sigue planteándose si se
puede permitir construir una red así o no, y sin embargo, China ya se ha
puesto manos a la obra".
Este problema se origina porque, de
acuerdo con Max, la economía estadounidense "ignora por completo su
sistema de construcción local". Stacy, por su parte, hace notar que
mientras que China dispone de un plan industrial, en EE.UU. hay "un plan
'desindustrial' que solo tiene por objeto saquear los activos".
Max
subraya que mientras que los proyectos de infraestructura de China los
controla el Estado, EE.UU. prefiere atraer al sector privado, que "no se
encuentra regulado". "Si confiamos el plan al capital privado, lo único
que van a hacer esas empresas es extraer todo el dinero y mandarlo a
algún paraíso fiscal", advierte.
En la segunda parte del programa,
los presentadores hablan con el fundador de The China Money Report, Dan
Collins, sobre la economía china, así como sobre su ciencia y
tecnología, que, según el experto, "están a la vanguardia mundial".
Agencias Prensa PM RMP PI RT AIP
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario