miércoles, 9 de septiembre de 2015

EL GENOCIDA McCAIN FELIZ CON ISRAEL Y SUS ARMAS DESTRUCCIÓN MASIVA

McCain: Estamos contentos de que Israel posee armas atómicas.El senador republicano estadounidense John McCain se mostró satisfecho de que Israel posea un arsenal lleno de bombas atómicas, y lo justificó como un mero acto de autodefensa.
Interviniendo en un debate efectuado el martes en la sede del think tank estadounidense ˈBrookings Institutionˈ, en Washington, la capital, el republicano por Arizona, uno de los principales críticos del acuerdo nuclear con Irán, volvió a repetir la acusación de que Teherán cuenta con un programa nuclear con fines bélicos. 

Estamos contentos de que Israel posee armas nucleares”, dijo el senador republicano estadounidense John McCain. Para McCain, no sería honesto igualar tenencia de armamento nuclear por el régimen de Israel y la supuesta posesión de armas atómicas por Irán, ya que según él, Israel nunca ha gritado “Muerte a Israel” y “Muerte a Estados Unidos” en sus demostraciones, haciendo referencia a las consignas con las que la nación iraní denuncia las políticas expansionistas y agresivas de Tel Aviv y Washington en el mundo. 

Defendió la posesión de bombas atómicas por el régimen israelí, el principal aliado de EE.UU., por lo que dijo estar “cercado por las naciones que buscan destruirlo”. Por eso, “estamos contentos de que Israel posee armas nucleares”, dijo McCain, quien volvió a oponerse a un posible pacto nuclear con Irán, al reconocer que tal cuestión se ha convertido en una competencia intra-partido en EE.UU., donde la mayoría del gobernante partido Demócrata la apoya, mientras que el Republicano la rechaza. 

 Las declaraciones del senador republicano se realizan en plena campaña de sus colegas apoyadas por el lobby pro-israelí en el Congreso de EE.UU. para desaprobar el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), definido en julio por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
No obstante, el martes tras el anuncio del apoyo del senador demócrata Gary Peters, y de otros dos de sus colegas, Ronald Wyden y Richard Blumenthal, subieron hasta 41 el número de senadores que respaldan al JCPOA, algo que muestra que no será ya necesario un veto presidencial para que Washington lo apruebe. 

La conclusión de los diálogos nucleares recibió el beneplácito de gran parte del mundo, desde la Unión Europea (UE), Asia-Pacífico y Oriente Medio hasta América Latina. Sin embargo, Israel, como el único poseedor del arsenal atómico en Oriente Medio, se muestra preocupado por el programa de energía nuclear de Irán, país firmante del Tratado de No Proliferación (TNP) y miembro de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). 

El régimen de Tel Aviv dispone de armas nucleares —se estima que entre 200 y 400— desde los años 60, según reveló en marzo el diario estadounidense The Washington Post, pero se opone constantemente al acceso de los inspectores de la AIEA a sus instalaciones nucleares y no ha firmado el TNP. 

Agencias  Prensa  AIP  RN  SM  PI  RMP  PM  
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: