sábado, 22 de agosto de 2015

LA CIA BUSCA COMO FRENAR PROCESOS DE DESARROLLO EN ARGENTINA, BRASIL, ECUADOR,ETC.

Cristina Fernández: “agencia de investigaciones” azuza protestas en Brasil, Argentina y Ecuador.
La Presidenta argentina, Cristina Fernández, y el Primer Mandatario boliviano, Evo Morales, se refirieron en las últimas horas a los intentos de golpes en la Región, específicamente en Ecuador, Argentina y Brasil, donde grupos de oposición buscan desestabilizar a los gobiernos con marchas, paros e incluso la violencia. Fernández afirmó en un discurso desde la Casa Rosada, sede presidencial, que, los “cacerolazos” registrados en Argentina, Brasil y Ecuador intentan frustrar procesos de desarrollo social en estos países. 

“Lo que están intentando -y quiero decirlo con mucha claridad- es frustrar los procesos de inclusión social de desarrollo industrial con razonable autonomía, que han lanzado los países de la América del Sur durante estos años de gobiernos nacionales, populares y democráticos, que algunos llaman populistas”, señaló Fernández, quien afirmó que “por eso el ataque es tan fuerte”. La Mandataria aseveró que esta situación o comenzó en 2011, como ella había considerado con anterioridad, sino en 2005, fecha en que desde Mar del Plata, en Argentina, los entonces presidentes de ese país, Néstor Kirchner; el de Venezuela, Hugo Chávez, y el de Brasil, Luis Inácio (Lula Da Silva) terminaron con el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), un proyecto al que calificó de “subordinación”. 

Respecto al caso brasileño, expuso que las protestas que se alzan contra el Gobierno de Dilma Rouseff y ahora con Lula es parte de una estrategia. “Miren lo que está pasando en Brasil y miren lo que ha pasado y está pasando en Argentina y van a ver casi una radiografía perfecta de lo que me hicieron, lo que nos hicieron, a partir de que ganamos las elecciones”, apuntó. 

En particular se refirió a la campaña contra el exmandatario brasileño y manifestó que ello se debe a que piensan que tal vez después de Dilma, Lula pueda asumir la presidencia, ya que tendría grandes posibilidades por las grandes cosas que hizo por Brasil. Para Fernández, esto es parte de una estrategia diseñada desde otro país, consistente en una “gran campaña, con patas judiciales también”, en particular en lo relativo a la situación actual en Brasil, donde existen denuncias y procesos en marcha contra la corrupción, e incluso se ha intentado vincular la imagen de Lula. 

“Las cacerolas tienen marca registrada y saben de quién es la marca… de una agencia muy importante de investigaciones e informaciones que está en un país del norte y que suele tener intervenciones en países de América del Sur”, refirió en aparente alusión a la Agencia Central de Inteligencia (CIA)./Andes/ El Ciudadano 

Agencias  Prensa  ECE  AIP  PM  RMP  PI
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: