lunes, 12 de agosto de 2013

PRÍNCIPE SAUDÍ SE SUMA A LAS PROTESTAS CONTRA LA DICTADURA DE AL SAUD


El príncipe saudí Jalid bin Farhan Al Saud se ha desvinculado de la familia real para repudiar la corrupción gubernamental y la escalada de violencia y represión que ejerce el régimen dominante contra la oposición, informa este lunes la cadena de televisión Russia Today. 

El príncipe desertor ha hecho estas declaraciones al canal ruso en árabe, y ha pedido a otros príncipes dejar el mutismo ante las opresiones del régimen y revelar la verdad. "El Gobierno está asustado por las revoluciones árabes y está respondiendo como suele hacerlo, está recurriendo a la opresión, la violencia, arbitrariedades legales y arrestos", ha aseverado. 

 "Lo más fácil que pueden hacer es quitarte tu salario o despidos en grupo. El régimen gobernante no está regido por la justicia y esto es especialmente cierto en lo que se refiere al Ministerio del Interior. No hay un sistema judicial independiente porque tanto la Policía como los fiscales rinden cuentas al Ministerio del Interior", ha subrayado. 

 Ha lanzado además, fuertes reproches contra el Ministerio del Interior por silenciar la voz de los opositores gubernamentales y ha explicado que los funcionarios de esta cartera se encargan de investigar lo que "ellos llaman crímenes" relacionados con la libertad de expresión y "se inventan las pruebas y no permiten a la gente tener abogados". 

Jalid bin Farhan ha denunciado la detención indefinida de los sospechosos, y el rechazo del régimen saudí a someterlos a juicios justos ante tribunales independientes. "Incluso si un tribunal dictamina la liberación de ese criminal, el Ministerio del Interior le mantiene en prisión”, ha deplorado. Ha acusado también a las autoridades del régimen Al Saud de estar implicadas en el asesinato de los opositores con la ayuda de los agentes de Inteligencia saudíes en el extranjero. 

"Ha habido incluso asesinatos, asesinatos, de opositores en el exterior, perpetrados por agentes de Inteligencia en el extranjero. No hay seguridad ni dentro ni fuera del país", ha dicho. Ha lamentado por último que el régimen recurra a violencia y persecución, en lugar de diálogo, para responder a los reclamos de la oposición. 

Desde febrero de 2011, las ciudades saudíes, especialmente las orientales, han sido escenario de protestas masivas contra las políticas del régimen dictatorial monárquico que se aprovecha de la riqueza del país a favor de su propio beneficio. Las marchas casi siempre han terminado debido a la represión policial. Los manifestantes, entre todas las demandas, piden el fin de la injerencia del régimen Al Saud en los asuntos internos de los países de la región, la liberación de los presos políticos, libertad de expresión y aplicación de reformas políticas. 

Agencias  Prensa  RMP  AIP  HSPTV MP
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: