lunes, 6 de mayo de 2013
LA IZQUIERDA FRANCESA SALE A LA CALLE
La izquierda francesa, que hace ahora justo un año apoyó con sus votos a que el candidato socialista François Hollande ganara las elecciones presidenciales, manifestó el domingo su malestar en París. Miles de personas, 180.000 según los organizadores, acudieron a la llamada del Frente de Izquierda y del Partido Comunista Francés (PCF) para protestar contra los casos de corrupción, las políticas de austeridad europeas y “la presencia de las finanzas en el poder”.
El fundador del Frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, bufanda roja y dos claveles del mismo color en la chaqueta, advirtió a Hollande de que “el periodo de prueba ha terminado”, y llamó al gentío que abarrotaba la plaza de la Bastilla a la “insurrección” contra la austeridad. “Esas políticas nos llevan al desastre”, dijo Mélenchon, que afirmó que “la soberanía del pueblo francés debe prevalecer” sobre las instituciones europeas y el FMI.
“¡Si vosotros no sabéis cómo hacerlo, nosotros sí sabemos!”, enfatizó el excandidato a las presidenciales, que acusó a Hollande, al que no citó por su nombre, de incumplir su promesa de poner coto al poder financiero. Mélenchon habló del presidente de la República refiriéndose al “pequeño monarca fuera de todo control”, y señaló que la V República es “el símbolo de una monarquía vertical que permite a las finanzas extender sus tentáculos”. “Ha llegado la hora de abrir una asamblea constituyente y de instaurar la VI República”, clamó.
Pierre Laurent, secretario nacional del PCF, afirmó que los socialistas han “malgastado un año para cambiar las cosas” y que ese tiempo perdido “es demasiado para los millones de ciudadanos que sufren, demasiado peligroso para el país”. Laurent recordó que el 6 de mayo de 2012 “la mayoría de los franceses eligió el camino del cambio, de la ruptura con diez años de retroceso social, autoritarismo y racismo”. Un año más tarde, concluyó, “estamos en el caos y la cólera”.
Al acto se sumó a título personal Eva Joly, excandidata ecologista a las presidenciales, aunque su grupo, que es socio del Gobierno socialista, no se adhirió a la manifestación.
Agencias Prensa AIP EP PM RMP
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario