viernes, 19 de abril de 2013
UNASUR PIDE RESPETAR TRIUNFO DE MADURO
La cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha dado su firme respaldo al presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, y ha llamado a la oposición fascista a reconocer y respetar los resultados de los comicios del pasado 14 de abril.
Los mandatarios de las naciones miembros del ente se reunieron en Lima, capital de Perú, por invitación del dignatario de este país y actual presidente rotatorio de la Unasur, Ollanta Humala, donde aprobaron unánimemente un Acta de Consenso de cinco puntos, que saluda la elección de Maduro.
El pronunciamiento congratula a la nación bolivariana por su masiva participación en el proceso democrático, y llama a ambos partidos rivales en Venezuela a respetar y reconocer los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El bloque regional subraya que cualquier partido que rechace los resultados electorales debe realizar su reclamo “a través del ordenamiento jurídico.”
Además, la agrupación saluda el anuncio del CNE de revisar el 46 por ciento de las cajas restantes que no fueron auditadas el pasado domingo, tras los comicios. Los líderes de la Unasur advierten sobre las consecuencias que conlleva provocar la violencia en el país sudamericano, y piden a ambas partes a sentarse a la mesa del diálogo, para solventar las discrepancias a favor de la paz y la tranquilidad en todo el territorio venezolano.
Como último, el ente ha decidido formar una Comisión Especial encargada de acompañar las investigaciones emprendidas por la justicia venezolana, para identificar y encontrar a los autores y las causas de los hechos de violencia que acontecieron en el país el pasado lunes. Nicolás Maduro, ex vicepresidente y canciller de Venezuela, logró seis años de mandato con cerca del 51 % de los votos, frente al 49 % del opositor Henrique Capriles, durante las elecciones que se llevaron a cabo el pasado domingo.
Una vez anunciados los resultados de la votación por el Comité Nacional Electoral (CNE), el candidato opositor los rechazó y pidió el recuento de todos los votos. Como consecuencia, se desataron el lunes protestas en todo el país, que dejaron al menos ocho muertos, 61 heridos y varios detenidos.
Agencias Prensa AIP PM HSPTV RMP -------------------------------------------------------------------------------------------------
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario