domingo, 17 de febrero de 2013

ESPAÑOLES RECLAMAN SU DERECHO A LA VIVIENDA


 Decenas de miles de personas tomaron el sábado las calles de medio centenar de ciudades en España para rechazar los desahucios y reclamar el derecho a la vivienda, que les ha sido arrebatado por la oligarquía neoliberal y las mafias bancarias. 

 Los españoles, convocados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) reivindicaron el derecho a la vivienda y la dación en pago con efectos retroactivos, además del fin de los desahucios a través de aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP). 

Los manifestantes bajo lemas como 'Por el derecho a la vivienda. Contra el genocidio financiero' pidieron en su concentración, votos a favor de la ILP en el Congreso, admitida a trámite el pasado 12 de febrero para que sea debatida en la Cámara. El Partido Popular en el último momento votó a favor de la ILP pese a su anuncio anterior que iba a votar en contra de la admisión de la iniciativa, tras una fuerte presión social y la puesta de relieve de otros casos de suicidio de las personas que iban a ser desahuciadas. 

En la capital, Madrid, alrededor de 5.000 personas, gritando "no son suicidios, son asesinatos" y "rescatad a las personas, no a los bancos", provocaron que los políticos socialistas Juan Fernando López Aguilar y Beatriz Talegón, abandonaran la marcha abucheados y zarandeados por opositores. 

Las protestas contaban con la presencia de 80.000 personas, según los organizadores y 12.500, según las autoridades locales en Barcelona y 6000 personas en Sevilla. En la provincia de Sevilla unas 2.359 familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas en el marco de desahucios en los últimos cinco años y un total de 45.000 familias fueron afectadas en Andalucía. 

Unas 5.000 personas rechazaron las medidas gubernamentales en Valencia, y otras 5.000 en Pamplona, mientras la marcha contaba con la participación de 3.000 personas en Granada, entre 1.000 y 3.000 personas en Málaga, 4.000 en Murcia y unas 1.500 en Jaén. También en Valladolid, Huelva, Cádiz, Santiago de Compostela, Zaragoza, Guadalajara, Logroño, Gijón, Ibiza, Palma y Córdoba, centenares de personas salieron a las calles, encabezados por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas y Stop Desahucios. 

En el País Vasco, miles de manifestantes expresaron su indignación en San Sebastián, Vitoria y Bilbao. Por otra parte, los manifestantes en Santander guardaron un minuto de silencio por los suicidios provocados por desahucios; durante la congregación se leyeron un manifiesto que mencionaba que se han producido 1.300 casos de desahucios durante los últimos seis años en Cantabria, todo por obra y gracia del capitalismo depredador y criminal.

Agencias  Prensa    AIP  HSPTV  RMP
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: