lunes, 15 de septiembre de 2008

PARAGUAY...GOBIERNO DE LUGO RESUELVE ATENCIÓN GRATUITA EN LOS HOSPITALES

El presidente Fernando Lugo cumplió una de sus promesas electorales: desde el lunes la atención gratuita a la población en los hospitales públicos.


Digno Gamarra, director de hospitales del ministerio de Salud Pública, confirmó a los periodistas que "la atención ambulatoria en consultorios y el ingreso a la salas de emergencia son gratuitas".


"El gobierno del presidente Lugo recibió un dato alarmante: el 38% de la población pobre no accede a los centros sanitarios estatales porque no tiene dinero", comentó.

Gamarra opinó que "el arancel por consultas era apenas de 10.000 guaraníes (2,5 dólares) pero los jefes o jefas de familias pobres no disponían de esa plata, entonces resolvían no enviar a sus hijos a los hospitales porque esa suma la destinaban a la compra de alimentos".

"Queremos combatir y prevenir muchas enfermedades que aquejan a los pobres. Más adelante, cuando sepamos cuáles son las dolencias más comunes, será implementado un plan de entrega gratuita de medicamentos para las enfermedades más habituales", añadió.

Zulema Martínez, una humilde madre soltera de siete hijos, relató a la prensa que en el hospital Itauguá, uno de los más grandes del país, "pediatría y ginecología siempre fueron gratis, pero las especialidades como traumatología, garganta y oídos, diabetes y problemas renales, había que pagar 10.000 guaraníes para una consulta establecida para dentro de dos meses".

Al respecto, Gamarra aclaró que "el estado paga bajos salarios a los médicos y enfermeras. Entonces, tenemos un déficit de recursos humanos". "Una cantidad grande, no especificada con exactitud, de enfermeras viajaron a España e Italia para trabajar. Y los médicos que sólo ganan 2.000.000 guaraníes (500 dólares) se niegan a trabajar en el interior del país. Pero lentamente el gobierno intentará mejorar la estructura general de la salud pública", añadió.


Paraguay tiene una población de 6,2 millones de personas. El 42% es pobre y 20% es miserable.


Agencias Prensa LV AIP JPMM

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


No hay comentarios: