viernes, 12 de septiembre de 2008

CHILE...CIENTOS DE DETENIDOS EN EL 11 DE SEPTIEMBRE CHILENO

Con centenares de detenidos y actos de protesta en las barriadas periféricas de Santiago, los chilenos recordaron ayer los 35 años del golpe militar incruento que derrocó al presidente socialista Salvador Allende y que colocó en el poder al ya fallecido ex dictador Augusto Pinochet, quien encabezó una dictadura militar sanguinaria durante 17 años.


Las manifestaciones comenzaron nada más cayó la noche en Santiago y se concentraron en el cordón urbano de la capital, donde centenares de manifestantes -la mayoría jóvenes- levantaron barricadas, produjeron cortes de luz eléctrica, encendieron fogatas y se enfrentaron a los aparatos represivos del Estado chileno.


El Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet había advertido que desplazaría contingentes repreivos para salvaguardar el orden, e incluso la noche anterior desplegó un operativo preventivo que produjo la detención de 576 personas, como en los mejores tiempos de la dictadura.


Las actividades para recordar el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 comenzaron temprano en el Palacio de La Moneda, donde Allende fue asesinado y fueron capturados sus colaboradores. Bachelet encabezó cinicamente un acto litúrgico en memoria de las víctimas y luego reinauguró la oficina donde Allende fue encontrado muerto, después de haber sido asesinado con dos tiros por los militares que irrumpieron en el Palacio de Gobierno.


Las consecuencias de la acción represiva del gobierno de Bachelet, no se hicieron esperar ya que con peligro de muerte y, en caso de sobrevivir, casi seguras secuelas neurológicas, se encuentra el joven Germán Ávila Huerta, que sufrió un traumatismo craneano con pérdida de masa encefálica producto de una bomba lagrimógena tirada a quemarropa al joven manifestante por efectivos de los aparatos represivos militarizados. También los medios de prensa chilenos dan cuenta que una mujer con cuatro meses de embarazo herida de bala en Puente Alto fue identificada como Teresa Alejandra Sepúlveda Echeverría, habitante de la villa El Volcán en la zona sur de la capital chilena.

Agencias Prensa LT LN AIP JPMM
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------









No hay comentarios: