Comunicado de las FARC-EP frente a la fuga de los 15 prisioneros de guerrapor Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP
ABP/11/07/2008
*Comunicado*
1. La fuga de los 15 prisioneros de guerra, el pasado miércoles 2 de Julio, fue consecuencia directa de la despreciable conducta de Cesar y Enrique, que traicionaron su compromiso revolucionario y la confianza que en ellos se depositó.
2. Independiente de un episodio como el sucedido, inherente a cualquier confrontación política y militar donde se presentan victorias y reveses, mantenemos vigente nuestra política por concretar acuerdos humanitarios que logren el intercambio y además protejan la población civil de los efectos del conflicto. De persistir en el rescate como única vía, el gobierno debe asumir todas las consecuencias de su temeraria y
aventurera decisión.
3. La lucha por liberar a los nuestros y demás combatientes políticos presos siempre estará al orden del día en el conjunto de las unidades farianas, especialmente en su dirección. A todos ellos los llevamos en la mente y en el corazón.
4. El camino por lograr las transformaciones revolucionarias, en ninguna parte del mundo ni en ningún momento de la historia ha sido fácil, por el contrario, y por ello nuestro compromiso se acrecienta ante cada
nuevo reto o dificultad.
5. La paz que requiere Colombia debe ser resultado de acuerdos que beneficien a las mayorías, no va a ser la paz de los sepulcros sostenida sobre la corrupción, el terror del Estado, la felonía y la traición. Las causas por las que luchan las FARC-EP siguen vivas, el presente es de lucha y el futuro es nuestro.
Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP
Montañas de Colombia, julio 5 del 2008.
Agencias ABP AIP JPMM
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 comentario:
El Estado colombiano debe entender que existen otros actores politicos y militares no reconocidos por la intituciones del estado, pero si por muchos ciudadanos colombianos que han sido oprimidos por algunas politicas que benefician a los opresores y es alli donde las farc-ep a proporcionado oxigeno a una gran mayoria, cabe destacar que esta organización es capaz de poner orden donde existe el desorden sin mucha burogracia y hoy en los campos muchos apoyan esta revolución por su caracter organizativo. En mi opinion considero que el gobierno colombiano debe tomar encuenta todas estas organizaciones legalizandolas como partido politico y que los ciudadanos colombianos decidan quienes son capaces de dirigir su pais, y asi evitar tanto sufrimiento aquellas personas que hoy estan como presos de guerra.
Publicar un comentario