El juez tiene absolutamente acreditada la culpabilidad de seis oficiales (R), un suboficial (R), y dos civiles, quienes recibirían altas penas 34 años después del atentado en 1974.Prácticamente lista se encuentra la sentencia que el ministro Alejandro Solís dictará esta semana o inicios de la próxima, por el doble homicidio del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, ocurridos el 30 de septiembre de 1974 en el barrio de Palermo en Buenos Aires.
El magistrado concluyó la semana pasada la fase probatoria del plenario de la causa, una vez cerrada la etapa investigativa.
El ministro Solís tiene acreditada la participación y culpabilidad de seis oficiales, un suboficial (todos en retiro) y dos civiles en el crimen, por lo que recibirían altas penas de presidio efectivo. Salvo quienes ya cumplan otras condenas.
Así recibirían penas de cárcel el ex jefe de la DINA, general Manuel Contreras Sepúlveda y el brigadier y ex segundo hombre del organismo, Pedro Espinoza Bravo. Ambos fueron acusados "en calidad de autores, como jefes, en el delito de asociación ilícita en el concurso real con el doble homicidio calificado" del general Prats y su cónyuge.
Además serían condenados a penas similares el general (R) Raúl Iturriaga Neumann, el brigadier (R) José Zara, y el coronel (R) Christoph Willikie Flöel, en calidad de autores "como miembros en el delito de asociación ilícita, en concurso real con el doble homicidio calificado".
Estos tres últimos ocuparon cargos de jefatura en el departamento exterior de la DINA, organismo que decidió, planificó y ejecutó el doble crimen con la anuencia del dictador Augusto Pinochet.
La condena también afectaría al coronel Juan Morales Salgado, en calidad de autor "como miembro en el delito de asociación ilícita, en concurso real con el doble homicidio calificado". Morales tuvo una activa participación en el seguimiento de Prats en Buenos Aires para preparar el atentado, lo que quedó registrado en un documento "confidencial" firmado por él y dirigido a Contreras en junio de 1974.
Aquel documento lo entregó Pedro Espinoza al juez Solís, cuando en el Penal Cordillera de Peñalolén -donde ya cumplen condena por otros crímenes Contreras, Espinoza y Raúl Iturriaga- la enemistad entre ellos hizo crisis.
La ex agente Mariana Callejas sería también condenada como la única autora material, mientras el suboficial de inteligencia Reginaldo de la Cruz y el ex agente civil Jorge Iturriaga Neumann, recibirían sus condenas en calidad de cómplices.
Agencias LN AIP JPMM
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario