martes, 29 de mayo de 2007

CUBA...FIDEL RESPONDE AL GENOCIDA BUSH

El presidente cubano, Fidel Castro, se pronunció nuevamente contra su par estadounidense, George W. Bush, quien dijo que "esperaba" la muerte del mandatario caribeño.

En nuevas reflexiones adelantadas anoche a la prensa extranjera, Fidel expresó: "No soy el primero ni sería el último que Bush ordenó privar de la vida, o de los que se propone seguir matando de forma individual o masiva".

"Preguntado (Bush) en fecha reciente por una personalidad importante sobre su política hacia Cuba, su respuesta fue: 'Yo soy un Presidente de línea dura y sólo espero la muerte de Castro'. No constituyen un privilegio los deseos de tan poderoso caballero", expresó el dirigente cubano en su nueva nota.

Castro, de 80 años y alejado temporalmente del gobierno desde hace 10 meses tras una cirugía, escribió el decimotercera editorial desde su convalecencia titulado "Las ideas no se matan".

"Me pregunto cuántos médicos se podrían graduar con los cien mil millones de dólares que, en un solo año, caen en manos de Bush para seguir sembrando luto en hogares iraquíes y norteamericanos", se interrogó el líder cubano. Y contestó a continuación: "999.990 médicos, los cuales podrían atender a 2.000 millones de personas que hoy no reciben servicio médico alguno".

"Súmese el hambre que padecen cientos de millones de seres humanos, añádasele la idea de convertir los alimentos en combustibles, búsquesele un símbolo y la respuesta será George W. Bush", aseguró el cubano.

Hacia el final de su nuevo artículo Castro recordó un episodio de la lucha armada cuando cayó cautivo de tropas del régimen de Fulgencio Batista poco antes del triunfo de la revolución en 1959.

"Las ideas no se matan', exclamó un jefe de la patrulla del ejército de Batista que nos hizo prisioneros después del intento de ocupar el Cuartel Moncada" y "aquellas magníficas palabras se las dedico a usted, señor Bush", enfatizó Castro en la nota que publica hoy la prensa cubana.

Desde el 29 de marzo Fidel, que delegó provisionalmente el mando en julio del año pasado en Raúl, se ha ido corporizando en la prensa cubana a través de editoriales.

De momento en sus reflexiones Castro no se ha referido a su regreso pleno a las tareas de gobierno aunque sí reveló detalles de su salud al precisar que sufrió varias operaciones y que ha ido "mejorando".


Agencias JPMM
------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios: