martes, 22 de mayo de 2007

ALEMANIA...Y LOS PELIGROS PARA LA DEMOCRACIA


Con una apasionada apelación contra el poder del capital intervino el Premio Nobel de Literatura, Günter Grass, al recibir el título de doctor honoraris causa por parte de la Universidad Libre de Berlín. El escritor alemán criticó la influencia de los intereses financieros en la política alemana, calificándola como un 'verdadero peligro para la democracia'.

Los parlamentarios ya no son libres para tomar decisiones, dijo Grass en Berlín. 'Esta tendencia es mucho más peligrosa para Alemania que la potencial amenaza de la derecha radical', acotó.

En una entrevista publicada por el semanario Die Zeit, Grass señala que el parlamento ha sido supeditado a los intereses de las poderosas confederaciones industriales, de la banca y las trasnacionales. Es así como el parlamento se convierte en una 'filial de la bolsa'. Aludiendo a las críticas de Franz Münterfering,líder del SPD, contra la influencia del capital financiero de inversión cuya única prioridad es su propia expansión, Grass dijo que quien señala las desigualdades sociales, es difamado por 'buena persona'. Desde hace mucho que en Alemania se va consolidando una sociedad de clases, concluyó el autor de 'El tambor de hojalata'.

La polémica fue desatada por el presidente del SPD, Franz Münterfering, atacó el turbocapitalismo que no tiene nacionalidad ni lealtad con nada, que no respeta ni se muestra solidario con los trabajadores a quienes despide en cuanto las cotizaciones bursátiles tienden a la baja. El líder socialdemócrata mandó hacer una lista con los nombres de empresas sin escrúpulos a los que calificó de "plaga de langostas".

Münterfering, llamado el 'Papa rojo' y 'el clerical' por su predilección por contar chistes donde Dios juega un papel preponderante, ha reiterado su crítica a ciertas formas de actuar de inversionistas y ha anunciado su objetivo de proponer la instauración de condiciones básicas que comulgen con el modelo de economía 'social' de mercado, mismas que no puede crear el mercado mismo.

DWW Agencias JPMM

No hay comentarios: