lunes, 19 de mayo de 2014
ESTUDIANTES CHILENOS SALEN A LA CALLE EL 21 DE MAYO
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) criticó duramente el domingo el paquete de medidas neoliberales para la reforma educativa que presentará el lunes el gobierno de Michelle Bachelet, y convocó a una marcha para este 21 de mayo en Valparaíso, día en que la Presidenta Michelle Bachelet ofrecerá el tradicional y aburrido discurso de los mandatarios desde el Congreso Nacional.
La presidenta de la FECh, Melissa Sepúlveda, habló con la prensa cerca de las 22 horas, luego de la cita que partió antes del mediodía. “Están hablando de medidas que varias de ellas van en contra de las posiciones que ha levantado el movimiento estudiantil. Proyectos de ley parcelados, que no recogen la demanda (de reforma) integral que ha planteado el movimiento social, una reformulación total del sistema educativo”, afirmó.
Se espera que este lunes el gobierno presente el primer gran proyecto de reforma educativa que ponga presuntamente fin al lucro en la educación, termine con la discriminación de la selección escolar y establezca la gratuidad, una de las tres reformas centrales del programa de la mandataria.
“No hay voluntad de avanzar en contra de la educación de mercado, de enfrentarse realmente a los que lucran con la educación”, afirmó Sepúlveda, a la salida de una jornada de reflexión mantenida por los estudiantes para discutir posiciones y planificar nuevas movilizaciones.
“Hoy en día tenemos como siempre una reforma que se generó de espaldas a la gran mayoría de Chile, un proceso que no ha vinculado de ninguna manera a las organizaciones sociales y frente a eso la única respuesta que podemos tener es movilización como lo hicimos ya el día 8 de mayo”, afirmó.
“La reforma no satisface lo principal, la eliminación del lucro en la educación”, añadió la dirigente estudiantil, quién también hizo un llamamiento a estudiantes, trabajadores de la educación y a todos los chilenos a una movilización el 21 de mayo en Valparaíso.
Esta es hasta ahora la postura más crítica con las reformas propuestas por Bachelet por parte del movimiento estudiantil, que había afirmado anteriormente compartir algunos “lineamientos” pero que no entendían cómo se iba a poner fin al sistema de lucro y el financiamiento educativo que ha dejado a miles de familias endeudadas.
El Ministro Educación neoliberal y defensor del lucro de forma encubierta Nicolás Eyzaguirre, por su parte ha pedido en reiteradas ocasiones “paciencia” y “confianza” ante la impaciencia de los estudiantes, que lo acusan de querer dejar a todos contentos, e incurrir en contradicciones.
La Democracia Cristiana, la corrupta y pedofila Iglesia Católica chilena y los empresarios neoliberales ligados a la "educación", son los grandes defensores del lucro, pues se benefician de ella
y estan por que nada cambie en materia educacional en el país subdesarrollado del cono sur latinoamericano.
Agencias Prensa AIP RBBCH EAB PM RMP
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario